Ir al contenido principal

Episodio 1 -Contenidos y sugerencias para la Entrega I-

Comentarios

Lo más visto

Espacio y tiempo. Los diálogos. -Teórico de apoyo para entrega I-

EL ESPACIO Y EL TIEMPO. LOS DIÁLOGOS. Las características básicas del diálogo Para escribir un buen diálogo es necesario tener muy en claro las características de los personajes, su forma de pensar y la situación en la que se encuentran cuando dicen esas palabras. Los diálogos tienen que ser verosímiles, pero eso no significa que tengan que ser “reales”. Cuando hablamos en situaciones cotidianas solemos repetirnos, no terminar las frases y decir muchas más cosas que lo que suele decirse en la ficción. Los diálogos de la ficción deben sonar como si fueran “reales”, pero es muy importante que sean claros y concisos. Y, en especial, que sean necesarios, es decir, que cuenten algo. ¿Cuáles son las fuentes a las que podemos recurrir para hacer diálogos? Hay tres que son muy importantes: · La experiencia propia · La observación · Otros diálogos de ficción La combinación de estas tres fuentes da buenos resultados. Sin embargo, hay algo importante a tener en cuenta...

La escena y la escaleta -Teórico de apoyo para Entrega I-

La escena y la escaleta Como ya hemos estado viendo, la realización de un guion es una escritura por etapas. Primero, tenemos una premisa –el cuento para leer en este caso, pero podría ser una novela, una película, etc-. Luego, desarrollamos una sinopsis. De ahí, pensamos la división en 3 (tres) actos y establecemos puntos de giro. Esta primera etapa de planificación y escritura nos sirve para revisar los puntos flojos. ¿Qué funciona de nuestra historia?, ¿qué hay que reforzar? y ¿qué es necesario cambiar?. Asimismo, nos permite pensar múltiples posibilidades de introducción, desarrollo o resolución. Podemos cruzar variantes y elegir la que nos parezca mejor. Una vez hecho este trabajo, el siguiente paso es la ESCALETA . De esto nos encargaremos ahora. La ESCALETA es un texto intermedio entre la sinopsis y el guion. Para esta oportunidad, he escrito un ejemplo de comienzo de escaleta basada en la historia de Un monstruo viene a verme (la película que analizamos en etapas an...

Entrega IV -Audiovisual y el musical de Quiroga-

Ahora sí, esta es la última entrega de este primer trimestre....te preguntarás ¿en qué consiste? , bien...te paso a contar, a partir de la lectura de los capítulos de La argentina en pedazos correspondientes a Horacio Quiroga, Leopoldo Lugones, y el tango tendrán que hacer un programa de TV que represente un círculo de lectores en donde se recomiendan obras literarias o un grupo de personas comentan datos de los escritores y sus obras, el tema del tango debe estar presente y tiene que ser analizado. También tendrán que componer y realizar una canción sobre el cuento La gallina degollada de Quiroga. ¿Cómo lo van a realizar? En los grupos de Diseño y Producción Audiovisual tendrán que pensar el formato del programa de TV y los roles de cada integrante de la producción, como así también la letra de la canción y su grabación. Una vez realizado el video tendrán que subirlo a Youtube y compartirlo en el Blog de la agencia, por el lado de la canción les sugiero subirlo a SoundCloud y...